El lenguaje de la danza

El lenguaje de la danza

Este libro no es ni una novela ni un ejercicio de estilo, sino un ensayo coreográfico. Un libro de arte. Un libro de imágenes, de experiencias. Un diario en el que Mary Wigman expone enérgicamente su necesidad de mover el espacio creando danzas.

Mary Wigman, a quien se la ha llamado la sacerdotisa de la danza moderna y que ha inspirado a tantas bailarinas y artistas en el mundo, alcanzó una extraña sabiduría, nacida de una fe apasionada y de una obstinada búsqueda.

"Con Wigman, diría el gran crítico norteamericano John Martin, la danza se manifiesta por primera vez en su especificidad; no es una historia que se cuente, ni una pantomima, ni una escultura en movimiento, un una geometría en el espacio, ni virtuosismo acrobático, ni una ilustración musical, sino solamente danza, un arte autónomo, totalmente ejemplar en lo que encarna el ideal del modernismo:el eficaz y magistral empleo de Leer más

17,00 €
Impuestos incluidos

 

Este libro no es ni una novela ni un ejercicio de estilo, sino un ensayo coreográfico. Un libro de arte. Un libro de imágenes, de experiencias. Un diario en el que Mary Wigman expone enérgicamente su necesidad de mover el espacio creando danzas.

Mary Wigman, a quien se la ha llamado la sacerdotisa de la danza moderna y que ha inspirado a tantas bailarinas y artistas en el mundo, alcanzó una extraña sabiduría, nacida de una fe apasionada y de una obstinada búsqueda.

"Con Wigman, diría el gran crítico norteamericano John Martin, la danza se manifiesta por primera vez en su especificidad; no es una historia que se cuente, ni una pantomima, ni una escultura en movimiento, un una geometría en el espacio, ni virtuosismo acrobático, ni una ilustración musical, sino solamente danza, un arte autónomo, totalmente ejemplar en lo que encarna el ideal del modernismo:el eficaz y magistral empleo de un material propio (a este arte) y que desemboca en la abstracción..."

"...Para Wigman, el espacio es una entidad definida, como una presencia tangible en una manifestación motriz. De la misma forma que el hombre y el mundo exterior se influyen mutuamente, modificando y construyendo recíprocamente su carácter y su destino, el movimiento y su entorno, el espacio, juegan el uno contra el otro, el resultado es la danza. El bailarín ha dejado de ser un "yo" en un vacío, pero es la encarnación del individuo en su universo... Por primera vez la danza creativa abordaba el campo de la forma, capaz entonces de producir alguna cosa que tuviera existencia propia. Hasta entonces lo mejor de la danza era la emancipación de una persona, como cuando Isadora, por su capacidad irresistible de despertar una reacción, conseguía proyectar directamente en la mente de su público un concepto emocional. La danza, por fin, habia adquirido las dimensiones de una obra de arte objetiva, ya que proponía un universo de relaciones. En vez de ser lírica, es decir de dejarse llevar por una emoción tan profunda o intensa como fuera, se volvía dramática y proponía el conflicto entre dos fuerzas (...)"

Temática
Varios
Colección
Ediciones del Aguazul
Fecha de Lanzamiento
27/06/2002
EAN
9788492355112
ISBN
978-84-923551-1-2
Idioma
Español
Número de páginas
106
Formato
Libro
Altura
26 cm
Ancho
19 cm
Peso
420 g
Producto añadido a la lista de deseos

En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que Ud. tenga una mejor experiencia de navegación, pueda compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios.