El viaje del Challenger

El viaje del Challenger

En 1872 el buque de Su Majestad Challenger salió de Posrtsmouth en un viaje que habia de llevarlo a dar la vuelta al mundo, atravesando ocho veces el ecuador, hasta los hielos antárticos y a lo largo de 68.000 millas náuticas durante mil días en el mar. Era una corbeta de tres mástiles con vapor auxiliar y, junto a una tripulación de 243 hombres, transportaba un equipo de cientificos al mando del profesor Wyville Thomson.

El viaje del Challenger fue una expedición pionera de enorme importancia. Fue auspiciado por el gobierno británico y organizado por la Royal Society en colaboración con la Universidad de Edimburgo, en la que habia nacido la ciencia de la oceanografía. El ambicioso objetivo del viaje era cartografiar las profundidades, el movimiento y el contenido de los mares, explorar los océanos en busca de organismos marinos, de pistas de fenómenos climáticos y de minerales.

Los Leer más

25,00 €
Impuestos incluidos

 

En 1872 el buque de Su Majestad Challenger salió de Posrtsmouth en un viaje que habia de llevarlo a dar la vuelta al mundo, atravesando ocho veces el ecuador, hasta los hielos antárticos y a lo largo de 68.000 millas náuticas durante mil días en el mar. Era una corbeta de tres mástiles con vapor auxiliar y, junto a una tripulación de 243 hombres, transportaba un equipo de cientificos al mando del profesor Wyville Thomson.

El viaje del Challenger fue una expedición pionera de enorme importancia. Fue auspiciado por el gobierno británico y organizado por la Royal Society en colaboración con la Universidad de Edimburgo, en la que habia nacido la ciencia de la oceanografía. El ambicioso objetivo del viaje era cartografiar las profundidades, el movimiento y el contenido de los mares, explorar los océanos en busca de organismos marinos, de pistas de fenómenos climáticos y de minerales.

Los naturalistas a bordo, Henry Moseley y John Murray, fueron observadores atentos de la vida tanto en el mar como en la tierra, y en la narración y las ilustraciones de los oficiales de navio Lord George Campbell, Herbert Swire y Richard Channer proporcionan una nítida imagen de los tres años y medio pasados a bordo. Imagínese una Australia en la que Melbourne podía organizar un elegante banquete de nueve platos para los oficiales del Challenger, mientras que en el cabo York los aborigenes vivian en un estado cultural tan primitivo que su único cobijo, escribe Moseley, era una hoja de palma. En Nueva Guinea la expedición encontró la oposición de tribus de salvajes canibales; en un Japón que empezaba a despertar hallaron todas las delicias de esta tierra sorprendente; en Hawai treparon al cráter activo del Kilauea; en Tierra de Fuego vislumbraron brevemente una raza que pronto se extinguiría.

Temática
Ciencia y Naturaleza
Colección
Ediciones del Aguazul
Fecha de Lanzamiento
04/02/2003
EAN
9788492355136
ISBN
978-84-923551-3-6
Idioma
Español
Número de páginas
194
Formato
Libro
Altura
26 cm
Ancho
19 cm
Peso
720 g
Producto añadido a la lista de deseos

En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que Ud. tenga una mejor experiencia de navegación, pueda compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios.