Eduardo Rosales
Esta obra, fruto de muchos años de investigación, quiere ser un homenaje al gran pintor Eduardo Rosales (Madrid 1836-1873).
Eximios profesores como José Francés, Camón Aznar, Xavier de Salas, Joaquín de la Puente, Pardo Canalís, Gregorio Prieto o Revilla Uceda han estudiado su figura en magnificos artículos y estudios, pero no se había abordado una visión global de su vida y obra desde que en 1937 escribiera su monografía Bernardino de Pantorba que completaba una anterior biografía debida a Juan Chacón, escrita por los años 20.
Antonio F. Fuster ha escrito: "Tan inmediato a Goya no encontramos un grito de independencia como el de Rosales... un hombre que en todo momento sabía el "como" y el "por qué" de su pintura".
El nombre de Rosales evoca en nosotros un arte sereno y sobrio, impregnado de cuanto carecía el de sus contemporáneos. Su obra nos produce una sensación de Leer más
Esta obra, fruto de muchos años de investigación, quiere ser un homenaje al gran pintor Eduardo Rosales (Madrid 1836-1873).
Eximios profesores como José Francés, Camón Aznar, Xavier de Salas, Joaquín de la Puente, Pardo Canalís, Gregorio Prieto o Revilla Uceda han estudiado su figura en magnificos artículos y estudios, pero no se había abordado una visión global de su vida y obra desde que en 1937 escribiera su monografía Bernardino de Pantorba que completaba una anterior biografía debida a Juan Chacón, escrita por los años 20.
Antonio F. Fuster ha escrito: "Tan inmediato a Goya no encontramos un grito de independencia como el de Rosales... un hombre que en todo momento sabía el "como" y el "por qué" de su pintura".
El nombre de Rosales evoca en nosotros un arte sereno y sobrio, impregnado de cuanto carecía el de sus contemporáneos. Su obra nos produce una sensación de autenticidad insobornable. Recogió la mejor tradición de nuestra pintura y abrió nuevos horizontes en la pintura española por los que todavía camina nuestra sensibilidad y nuestra técnica.
En la pintura de la segunda mitad del siglo XIX nadie fue mayor que Rosales, nadie mostró su segura grandeza.
- Temática
- Arte
- Autor
-
Luis Rubio Gil
- Colección
- Ediciones del Aguazul
- Fecha de Lanzamiento
- 20/02/2002
- EAN
- 9788492355105
- ISBN
- 978-84-923551-0-5
- Idioma
- Español
- Número de páginas
- 216
- Formato
- Libro
- Altura
- 26 cm
- Ancho
- 19 cm
- Peso
- 780 g