Esteban Terradas

Esteban Terradas

La figura del ingeniero, físico y matemático Esteban Terradas Illa (1883-1950) se mueve entre la ignoracia, por parte de la mayoría, y la desorientación, como parece demostrarlo la aparición esporádica en nuestros medios de opinión de comentarios de carácter ambivalente: lo mismo se sobrevaloran exageradamente sus aportaciones como son duramente criticadas; no faltan, incluso, quienes pretenden que su categoría científica es fruto de un simple engaño.

El trabajo de Roca y Sánchez Ron, iniciado hace unos diez años, parte del estudio directo de la obra de Terradas, facilitado por el hecho de que el Institut d'Estudis Catalans de Barcelona recibió en 1977 la biblioteca y los papeles del que habia sido uno de sus miembros.

Profesor de Física y, ocasionalmente, de Matemática, en distintas universidades, sin casi solución de continuidad desde 1906 hasta su muerte en 1950, Terradas destacó Leer más

27,04 €
Impuestos incluidos

 

La figura del ingeniero, físico y matemático Esteban Terradas Illa (1883-1950) se mueve entre la ignoracia, por parte de la mayoría, y la desorientación, como parece demostrarlo la aparición esporádica en nuestros medios de opinión de comentarios de carácter ambivalente: lo mismo se sobrevaloran exageradamente sus aportaciones como son duramente criticadas; no faltan, incluso, quienes pretenden que su categoría científica es fruto de un simple engaño.

El trabajo de Roca y Sánchez Ron, iniciado hace unos diez años, parte del estudio directo de la obra de Terradas, facilitado por el hecho de que el Institut d'Estudis Catalans de Barcelona recibió en 1977 la biblioteca y los papeles del que habia sido uno de sus miembros.

Profesor de Física y, ocasionalmente, de Matemática, en distintas universidades, sin casi solución de continuidad desde 1906 hasta su muerte en 1950, Terradas destacó fuera del mundo académico por su actuación como ingeniero. Entre 1916 y 1924 fue director de las secciones de Teléfonos y de Ferrocarriles secundarios de la Mancomunitat de Catalunya. Tras esta experiencia como técnico al servicio de una coporación pública, pasó al ámbito privado dirigiendo la construcción del Metropolitano Transversal de Barcelona y como director general de la Compañía Telefónica entre 1929 y 1931.

Terradas pertenece a una generación de científicos españoles que empezó a cambiar el lugar de la investigación científia en nuestro país. En este sentido, es signigicativa su actuación en distintas instituciones de Barcelona y Madrid, como el Institut d'Estudis Catalans, la Real Academia de las Ciencias y Artes y el Laboratorio y Seminario Matemático, entre otras.

Tras pasar la guerra civil en Argentina, donde encontró muy buenas oportunidades científicas y tecnológicas, regresó a España para reincorporarse a la Universidad de Madrid y participar en un buen número de nuevos proyectos científicos y tecnológicos, como la fundación del Instituto Nacional de Técnica Aeronáutica, de cuyo patronato fue el primer presidente.

Temática
Arquitectura
Colección
Libros del Buen Andar
Fecha de Lanzamiento
01/01/1990
EAN
9788476280768
ISBN
978-84-7628-076-8
Idioma
Español
Formato
Libro
Peso
1170 g
Producto añadido a la lista de deseos

En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que Ud. tenga una mejor experiencia de navegación, pueda compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios.