Foreign Rights
Espacio urbano, inmigración y anarquismo en la Barcelona de entreguerras, 1914-1
S1800000051
30,00 €
Este libro explica por qué el mundo obrero y popular de Barcelona, capital indiscutible del sindicalismo revolucionario anarquista, mantuvo unas expectativas insurreccionales hasta finalizar los años de entreguerras. El texto examina la experiencia cotidiana del obrero en el espacio urbano en cuatro grandes campos: segregación residencial, vivienda,...
30,00 €
El punto de partida para este estudio es la relación entre el paisaje urbano y los espacios libres públicos, arbolados o ajardinados. Las alamedas urbanas constituyen una aportación hispánica al urbanismo occidental. Aunque pueden rastrearse sus orígenes en otros países europeos, su desarrollo conceptual y su efectiva implantanción se producen en España y...
20,00 €
«El nombre es como un vestido que no nos pertenece: estamos desnudos bajo nuestro nombre, más desnudos aún que el niño al que el padre ha levantado del suelo para darle el nombre.Y cuanto más llenamos de ser el nombre, tanto más ajeno se nos torna, tanto más se vuelve independiente de nosotros mismos.Prestado es el nombre que llevamos, prestado el pan que...
12,95 €
Los extranjeros llegamos a Panamá como a otro planeta, enfrentamos su sentido laxo del tiempo, su espacio invadido a una naturaleza gigantesca que busca recuperarlo, impone su ley, devora a los débiles y a quienes se descuidan. Los grupos indígenas la dominan cuando alcanzan a comprender sus deseos.En la sociedad, la violencia es omnipresente. Siempre hay...
12,95 €
Los protagonistas de estos relatos, en una novedosa dinámica Sherlock-Watson, son un inspector de policía amoral e interesado y su subordinado descerebrado y fiel, alternativamente apartados del cuerpo o condecorados.Covarrubias es un hombre ingenioso sin escrúpulos y con el toque del rey Mierdas, que, contrariamente al rey Midas, convierte lo que toca en...
20,00 €
En este número 10 de la revista Trauma, los autores se adentran en la cuestión de la angustia a través de la pregunta ¿por qué? Pregunta que conecta directamente con la idea fundadora de la revista y que no es otra que dar un espacio para exponer los interrogantes que surge de la praxis analítica. En la clínica psicoanalítica, la angustia resulta nuclear,...