POR COLECCIONES:

Destacados profesores universitarios españoles abordan desde la autoridad de su formación, investigación y actividad académica, y a través de distintas ópticas y posiciones, la polémica cuestión de "Heidegger y la política". Con Prólogo de José Luis Aranguren.

El mundo por de dentro

Ontotecnología de la vida cotidiana
S1600000009
10,00 €
En este ensayo sucinto y cargado de significado se reflexiona sobre un Mundo, no disuelto en el nihilismo sino dispensador de espacios y tiempos a través del hombre. El Mundo como Vacío, donde se construyen precarios lugares habitables, ajustando tradiciones a necesidades, e integrando procesos inventivos en un esquema global de asignación de puestos.

Diccionario fraseológico del Siglo de Oro

Fraseología o estilistica castellana
S2200000011
85,00 €
Esta nueva edición de la Fraseología o estilística castellana (1921-1925) de Julio Cejador y Frauca es un verdadero Diccionario fraseológico del Siglo de Oro que además incorpora autoridades de la época. Este trabajo, tan importante para la comprensión de la fraseología de un periodo literario tan fértil, se encontraba inaccesible para los estudiosos de...

La lengua de Cervantes

Diccionario crítico-etimológico de la lengua castellana de El Quijote
S2200000013
96,00 €
Esta nueva edición, corregida, aumentada y ampliada, del Diccionario crítico-etimológico de la lengua castellana de El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, La Lengua de Cervantes, supone una herramienta esencial, al alcance ahora de estudiosos de la obra cumbre de la literatura española. Todas las voces de la novela de Cervantes están aquí...

Teoría, práctica y persuasión

Estudios sobre historia del arte
S2100000026
23,00 €
Los ensayos aquí recogidos constituyen un intento de examinar críticamente algunos de los presupuestos filosóficos en los que se ha basado la práctica de la historia del arte. Los textos de donde han sido extraídos tuvieron su inspiración en la ola de desafíos teóricos que barrió el campo de las humanidades a finales del siglo XX como consecuencia del...

El fin del siglo posmoderno

Con prólogo de Miguel Morey
S1800000032
8,00 €
La posmodernidad es una tendencia emergente a lo largo del siglo XX, un proceso general de la cultura occidental que fue aglutinando síntomas contrapuestos y que acabó por dominar la escena filosófico-cultural a medida que avanzaba el siglo. En la época de la multiplicación de los discursos y del triunfo universal del mercado, y tras la pérdida posmoderna...
Mostrando 1-6 de 6 artículo(s)
Producto añadido a la lista de deseos

En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios.